Díaz Romero, Camilo Enrique (2025) Prolegómenos a la evolución de divisiones dialectales: observaciones fonológicas iniciales en el español neogranadino colonial. Forma y Función, 38 (2). pp. 1-28. ISSN 2256-5469
![[thumbnail of OCR. Puede contener errores]](https://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/style/images/fileicons/text.png)
2025_Revista Forma y Función.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (2MB)
Abstract
El presente estudio ofrece bases iniciales para postular una evolución de las divisiones dialectales del español neogranadino colonial a partir de la conjunción de dos variables fonológicas: la actividad del proceso acontextual de deslateralización de palatales y la operación de procesos contextuales sobre líquidas (róticas y laterales) en final de sílaba. Para ello, se hizo una revisión sobre el peso de las variables fonológicas, derivadas de transcripciones paleográficas no críticas de textos coloniales, en las propuestas de división dialectal del periodo colonial. Se encuentra una mayor influencia de las sustituciones sonoras contextuales respecto de las acontextuales entre los siglos XVI y XVII, en tanto que el siglo XVIII brinda elementos que apoyan la separación entre el Caribe y la asociación Pacífico-Interior que se encuentra en la Colombia actual.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | DOI: https://doi. org/10.15446/fyf.v38n2.112259 |
Uncontrolled Keywords: | Español neogranadino colonial; Proceso acontextual; Proceso contextual; Evolución dialectal; Consonantes palatales; Consonantes líquidas en final de sílaba. |
Subjects: | 400 Lenguas 400 Lenguas > 410 Ligüística |
Divisions: | Proyectos de investigación > Lingüística |
Depositing User: | Harold Gomez Carvajal |
Date Deposited: | 05 Aug 2025 14:59 |
Last Modified: | 05 Aug 2025 16:55 |
URI: | https://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/id/eprint/1967 |