Ir a Gov.co

Bienvenido a la Biblioteca digital Palabra
Repositorio del Instituto Caro y Cuervo

Penajatoyo, inéeva, wawi : lecturas del cuidado y las infancias indígenas en Baud Moss y De agua, viento y verdor

Cardozo Veloza, Angie Katherine (2024) Penajatoyo, inéeva, wawi : lecturas del cuidado y las infancias indígenas en Baud Moss y De agua, viento y verdor. Masters thesis, Instituto Caro y Cuervo.

[thumbnail of OCR - Puede contener errores] Text (OCR - Puede contener errores)
2024-1015455336.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)

Abstract

Esta investigación tiene como objetivo estudiar las prácticas estéticas y culturales relacionadas con las interacciones entre niños y adultos en dos obras financiadas por el estado en dos obras de la literatura infantil indígena en Colombia: De agua, viento y verdor (2014, 2017, 2018) y Baud Moss (2021). Se presenta el análisis literario de un repertorio que incluye canciones, cuentos, arrullos, juegos y oraciones de 22 naciones indígenas en Colombia. Por un lado, es evidente que la niñez indígena nace y crece en entornos de cuidado ricos en lenguaje poético, lo que confronta las narrativas predominantes que favorecen las experiencias adultas en la literatura infantil. Los sonidos únicos de las lenguas nativas encierran claves esenciales para vivir en el planeta. Estas lenguas se comparten a través de la narración de historias, el canto y la danza con los niños, convirtiendo la palabra hablada en una herramienta vital tanto para la memoria como para la resistencia. Este estudio rastrea las formas textuales que enriquecen las interacciones entre los niños y sus cuidadores durante la primera infancia, contrastando estas con elementos paratextuales de la literatura para resaltar su importancia y características únicas dentro del campo de la literatura infantil. Los hallazgos revelan una perspectiva inspiradora sobre cómo apoyar el compromiso de los niños con el lenguaje y la literatura, lo cual pone la atención sobre la urgente necesidad de repertorios literarios que reflejen la diversidad lingüística y étnica de Colombia, ya que la investigación indica un camino incipiente hacia la producción y difusión de literatura infantil en lenguas nativas a lo largo del país.

Item Type: Thesis (Masters)
Additional Information: Tesis laureada
Uncontrolled Keywords: Literatura infantil ; Niñez en pueblos indígenas ; Interculturalidad ; Oralidad ; Colombia.
Subjects: 800 Literatura y retórica
800 Literatura y retórica > 890 Literaturas de otras lenguas
Divisions: Facultad Seminario Andrés Bello > Maestría en Literatura y Cultura
Depositing User: Harold Gomez Carvajal
Date Deposited: 10 May 2025 00:04
Last Modified: 10 May 2025 00:04
URI: https://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/id/eprint/1913

Actions (login required)

View Item
View Item