Ir a Gov.co

Bienvenido a la Biblioteca digital Palabra
Repositorio del Instituto Caro y Cuervo

Navegar por Tipo

Subir nivel:
Exportar a [feed] Atom [feed] RSS 1.0 [feed] RSS 2.0
Agrupar por: Autores | Tipo de documento
Ir a: A | B | C | E | F | G | H | J | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | Z | Á
Número de ítems: 205.

A

Acero González, Sonia Cristina (2019) Manuel Saturio Valencia, Cristo y diablo del Chocó. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Acosta Uzeta, Laura Camila (2020) El impacto de Publindex en las revistas académicas : el caso de Ideas y Valores. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Aguirre Abril, Andrés Felipe (2021) Análisis de las percepciones de aprendientes de ELE sobre las formas de tratamiento en Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Alfonso, Óscar Enrique (2018) Contribuciones a la formalización de una estética sociológica con sentido Latinoamericano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Algarra Suárez, Edwin Daniel (2019) El pronombre vos átono en américa : un polizón en la ruta de la conquista española. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Almeida Almeida, Rosa Élcida (2017) Tipos de procesos de cambio léxico al interior de la comunidad de las Hermanas de la Presentación en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Altafulla Dorado, Paula Andrea (2013) La fuga hacia la búsqueda de plenitud interior como toma de posición crítica frente a las ideologías sociales en 4 años a bordo de mí mismo: diario de los cinco sentidos(1934) de Eduardo Zalamea Borda. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Angarita Guzmán, Diego Alejandro (2020) Caracterización de los errores más frecuentes en las producciones orales de un grupo de niños hablantes de E/L2. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Angulo Olguín, Leidy Mayerly (2022) Escribiendo la Nación : la labor periodística de Rafael Pombo en los periódicos El Cartucho, La Siesta y El Centro en La Segunda Mitad Del Siglo XIX en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Apolinar Romero, María Paula (2022) ¿Literatura sin valor simbólico? Editorial Planeta: tensiones y desafíos de editar en una editorial comercial. Informe de pasantías. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Argüello Benítez, Diego Camilo (2022) El escritor militante: una aproximación al poder y la fama en el Otoño del patriarca de Gabriel García Márquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Arévalo Villalba, Antonio Toribio (2022) Como nube se va. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

B

Baquero Caldas, Andrea Marcela (2020) Estrategias argumentativas en la producción de textos de opinión de aprendientes de ELE, nivel B2: Caracterización basada en el corpus CAELE/2 del Instituto Caro y Cuervo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Baquero Herrera, Sandra Julieth (2021) Prácticas evaluativas en la enseñanza de ELE en entornos virtuales sincrónicos : Estudio de caso en un curso de nivel intermedio de una universidad del estado de Nueva York. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Barragán Fuentes, Andrés Camilo (2022) De videojuegos a libros. Adaptación editorial e interactividad en el caso del videojuego Assassin’s Creed. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Bejarano Bejarano, Daniel Eduardo (2019) Características acústicas de la producción y percepción del foco estrecho en el español de Bogotá, Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Bernal Chávez, Julio Alexánder (2016) Actitudes lingüísticas de los bogotanos : hacia los dialectos del español hablado en Colombia y las variedades nacionales de esta lengua en los demás países de Hispanoamérica. Doctorado thesis, University of Bergen.

Bernal Martínez, Juan Carlos (2022) Locuciones en actos de habla con estrategias de cortesía verbal en el corpus del español hablado en Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Blanco Estrada, Sylvana Silvana (2020) Vida, de revista empresarial a revista de interés general : Santiago Martínez Delgado, el editor tras su transformación. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Bobadilla Chaparro, Sergio Daniel (2021) Análisis del tratamiento de la gramática en cuatro manuales de ELE (Nivel básico/A1) creados en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Bolívar Rangel, Deivis Duván (2019) Intimidades monstruosas en la narrativa de Raymond Carver. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Botero Triana, Melissa (2019) Sufragismo, medios y activismo en Agitación femenina : un análisis de una revista femenina de los cuarenta. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Buitrago Tibaduiza, Ingrit Tatiana (2020) Análisis del prestigio y visibilidad de un autor autopublicado tras ser publicado por una editorial industrial. El caso de Isabel Cristina Acuña y su obra de vuelta a tu amor. La unión. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

C

Cabiativa Sarmiento, María Angélica (2021) Reducciones del territorio Muysca de Suba: reconfiguraciones sociales y culturales. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Caicedo Fuentes, Cesar Andrés (2021) Los límites de la devoración : resignificación de la estética caníbal en "Banquete antropofágico". Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Calderón Barón, Leidy Stella (2023) Aproximación a la clasificación nominal de la lengua kâviari (arawak). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Calderón Rivera, Miguel (1996) Aproximación a una redefinición del discurso periodístico desde la concepción social del lenguaje. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Calvete Girón, Martha Julieta (2022) Fotografía, voyerismo y desnudez en la novela “La sed del ojo”. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Calvo Murcia, Sandra Yaníder (2023) La competencia intercultural en la enseñanza de español a inmigrantes musulmanes turcos, en Bogotá, Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Camargo Cardozo, Santiago Enrique (2022) Obligar la forma. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Camargo Castellanos, Erika Alejandra (2019) La representación de la enfermedad de la lepra y el dolor femenino en la narrativa colombiana de los siglos XIX y XXI en la novela Dolores de Soledad Acosta de Samper y el cuento Nada, ni siquiera Obdulia Martina de Roberto Burgos Cantor. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cano Vergara, Lorena (2023) Informe de pasantía de investigación en el Observatorio Editorial Colombiano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cantor Rocha, Renzón Jamir (2019) Arquetipos femeninos en La Maga, Rayuela de Julio Cortázar y Auxilio Lacouture, Amuleto de Roberto Bolaño. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Carrillo Munza, Omar Alberto (2018) Miradas cruzadas a La Huida: literatura y cine en Jim Thompson y Sam Peckinpah. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Castaño Gómez, Leidy Dayana (2022) Biblioteca personal de un lector habitual en Bogotá y sus prácticas lectoras : estudio de caso. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Castaño López, Andrés Mauricio (2022) Buhardilla sudaca. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Castro Castelblanco, Germán Diego Fidel (2022) Entre la palabra y la montaña: crónica sobre la vida del maestro Fernando Vásquez Rodríguez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Castro Santa, José Félix (2022) Análisis del tratamiento didáctico de unidades fraseológicas somáticas en cuatro manuales de ELE de nivel intermedio B1. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Castro Suárez, María Alexandra (2020) La radio como proyecto editorial visto desde el caso de la HJCK, la Radio Revista Mito y otros programas (1950-1960). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cely Herrera, Rocío del Pilar (2020) Informe Final de Pasantías Editoriales en el Centro de Investigación y Educación Popular Cinep/PPP. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cely Molkes, Josué Jacobo (2023) Modernización del léxico académico en la lengua de señas colombiana en el contexto de formación en pedagogía. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Chacón Gómez, Óscar Alberto (2018) Aproximación desde la sociolingüística histórica al contacto interétnico en territorio muzo-colima, siglos XVI-XVIII. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Chaves Forero, Angélica María (2019) Aproximación a las dimensiones del espacio y del cuerpo en la obra de José Manuel Arango. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Chísica Hernández, Carlos Leonardo (2019) La poesía en la música popular y tradicional de José Alejandro Morales López. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cifuentes Cifuentes, Leydi Lorena (2019) Diccionario del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (DiALEC) Primera fase : planta lexicográfica. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Colorado Rodríguez, Lisa María (2022) Notas de la vergüenza. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Convers Hilarión, Pablo Andrés (2020) Ritmos primordiales : tres ensayos. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cortés, Juan Gabriel (2018) Juan Gil de José Eustasio Rivera: la muerte del ideal : la muerte del ideal o la experiencia del Nihilismo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cruz Parra, Ángela Marcell (2019) La idea del arte en la línea editorial de la revista Diners establecida por Consuelo Mendoza (1967-1994). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cuéllar Mejía, Camilo Andrés (2018) De Torre de Papel Verde a Zona Libre (Editorial Norma): nuevos marcos editoriales para el público lector de jóvenes adultos. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cárdenas Urrea, Mary Luz (2021) Propuesta didáctica para la lectura y la escritura en español como segunda lengua con niños wayuu del centro etnoeducativo de la ranchería loma fresca 2. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

E

Enríquez Díaz, Erika Elizabeth (2019) Producción escrita de textos argumentativos en español (l2) desde un enfoque intercultural con estudiantes indígenas universitarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Espejo Olaya, María Bernarda and Campos Ruíz, Olga Marlene (1988) Quilcacé tierra de negros descendientes de esclavos: estudio etnosociolingüístico. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Espinel Vega, Greisy Catalina (2022) Las relaciones de poder entre los personajes femeninos y masculinos en las novelas Flor del fango y Aura o las violetas de José María Vargas Vila. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Estévez Torrents, Noor (2021) Análisis sociopragmático de encuentros de servicio en que aparece la fórmula de tratamiento nominal veci, en tiendas de barrio de la localidad de Suba, Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

F

Fiuza Madeiros Filho, Ivan (2021) Aprendizaje de ELE y construcciones identitarias : una investigación cualitativa con estudiantes brasileros. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Foliaco Machado, Danny (2016) Carácter polifónico de la novela La hojarasca (1955) de Gabriel García Márquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Fonseca Reyes, Paola Ximena (2018) Noción de clase social y estratificación social en los estudios sociolingüísticos del español hablado en Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Forero Dueñas, Camilo Andrés (2018) El modernismo, utopía y crítica de Rafael Gutiérrez Girardot. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Fresen Solano, Hans Dietter (2022) Noche buena. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Fuentes Anzola, Juan Carlos (2017) Amor, subversión y reivindicación : una lectura de la novela La prueba de César Aira. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Fuentes Cuevas, Jessica Esperanza (2022) Hebras. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

G

Galvis Forero, Carlos Ernesto (2022) La casa de las Runchas y El día de la cruz. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

García Bonilla, José David (2023) Rescate del patrimonio tipográfico : inventario y catalogación de los tipos móviles de madera de La Linterna, 2020-2022. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

García Méndez, Lina María (2023) Efecto del tempo sobre la entonación de enunciados declarativos en el español bogotano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

García Pascua, Miguel Ángel (2020) La materialización del deseo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Garzón Almonacid, Juan Pablo (2018) Interpretación de la espacialidad en las novelas Opio en las nubes y El pájaro speed y su banda de corazones maleantes de Rafael Chaparro Madiedo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gasca Bazurto, Luis Fernando (2018) Ideología e imagen en el cuento Oriane, Tía Oriane y en el filme Oriana. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Giraldo Mejía, Clara Inés (2022) La princesa del espectro. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Atehortúa, Édgar David (2019) Las oclusivas sonoras /b d g / en contexto intervocálico en el español hablado en Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Gómez, Diego Felipe (2022) La Librería Americana : estudio de los catálogos de la librería y la formación de un espacio de poder y de legitimación del proyecto conservador en Colombia, 1870-1930. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Melo, Karen Natalia (2023) Detectives editoriales : un recorrido por las antologías de literatura fantástica en Colombia do 2010 al 2020. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Moreno, Rosa Isabel (2019) La caracterización del editor de revistas científicas universitarias en Colombia : el caso de la Pontificia Universidad Javeriana. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Vargas, Sergio Arturo (2011) Variaciones de la novela negra en la literatura colombiana de los 90´s. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Granados Dávila, Andrea Laudid (2021) On the Relations of the DOM in Spanish on Twitter and the World Development Indicators (sobre las relaciones entre la MDO en español en TWITTER y los indicadores de desarrollo mundial). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Guerrero Buenhombre, Yina Alejandra (2023) Entre cultura y naturaleza : una mirada a la figura de la madre en cinco cuentos de escritoras latinoamericanas del siglo XXI. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Guerrero Céspedes, Sandra (2021) El Kastesakro, motivación y creación léxica en el Pueblo Taojudío de Verdad. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gullaván Vera, Fabián Andrés (2018) La Biblioteca de Literatura Colombiana de la editorial La Oveja Negra : contribuciones para el estudio bibliográfico de colecciones editoriales. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gutiérrez Franco, Felipe Andrés (2019) Manifiesto de un uranista : sexualidad en conflicto en Por los caminos de Sodoma de Bernardo Arias Trujillo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Guzmán Ríos, Liliana Carolina (2020) Informe final de pasantías en Editorial Planeta. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gómez Martínez, Alejandro (2019) Amar lo deseado : construcción del objeto amoroso en la novela Según la costumbre, de Gonzalo Mallarino Flórez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gómez Sánchez, Héctor Alfonso (2022) Documentos de Trabajo Areandina y la función de las editoriales universitarias en Colombia : caso Publicaciones Areandina. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

H

Hernández Quezada, Mónica Paola (2022) Propuesta didáctica para el desarrollo de la comprensión e interpretación de las expresiones humorísticas usadas en Bogotá en aprendientes de ELE. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Hernández Álvarez, Jhon Freddy and Rodríguez Hoyos, Zaid Fernando (2015) Cien años de soledad: la re-escritura de las voces de la violencia bajo una ilegitimidad común. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Huérfano Huértano, Andrés Fernando (2022) Conversas del Lago de Tota y el Valle de Sogamoso : Oralidades de montaña y paradigmas del Valle. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

J

Jiménez Ávila, David Hernando (2022) Bajar las escaleras con los ojos vendados. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Juliá Gallo, Luisa Fernanda (2020) Literatura infantil: del texto escolar a la independencia del libro infantil. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

L

León Gómez, Laura Viviana (2022) Producción editorial y promoción de lectura del libro Baud mos: arrullos, cantos, juegos, cuentos y rogativas wounaan. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

León Wintaco, Luz Dary (2019) Análisis de errores morfosintácticos en un corpus de aprendientes sordos. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Loaiza Villalba, Ángela Mariel (2020) Informe final de pasantías editoriales : revista Tinta. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Losada Muñoz, Julieth Paola (2021) Los sujetos femeninos en las crónicas de Alfredo Molano: memoria, territorio y cuerpo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Lázaro De la Hoz, Mónica (2015) En diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno: movimientos del sujeto en el laberinto de la ciudad. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

López Sáchica, Cristian David (2021) Orientaciones educativas para la cualificación de profesores indígenas de español como segunda lengua – análisis desde las condiciones y experiencias docentes (caso Cumaribo, Vichada). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

M

Mahecha Ovalle, Andrés (2018) Las fórmulas de tratamiento nominales como rasgo de identidad lingüística en el habla juvenil en la localidad de Kennedy. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mahecha Tavera, Rocio (2023) Diálogo reflexivo entre profesores colombianos de ELE en torno al tratamiento de la diversidad diatópica del español en los Estados Unidos : una estrategia de apoyo colaborativo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martelo Vallejo, Liliana Mercedes (2018) Descripción sociolingüística de la comunidad gitana Rrom de Sabanalarga, Atlántico. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martin Roa, Laura Valentina (2022) Informe de Pasantía Centro de Investigación y Educación Popular. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martínez Agudelo, Wilber Alejandro (2018) Análisis sociocrítico de Viaje a pie (1929): un acercamiento a la propuesta artística de Fernando González Ochoa. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martínez Gamboa, Daniel Felipe (2022) Gloria, una legía. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martínez Murcia, Alejandro (2017) La Desilusión : una interpretación de dos novelas de Tomás González. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Marín Casallas, Yenni Alejandra (2022) La coacción aspectual en las perifrasis <Estar + gerundio> en el español. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Marín Miguel, Catalina Sofía (2019) Análisis editorial en la prensa liberal durante la Regeneración: el caso de El Espectador y El Zancudo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mazo González, Julio Cesar (2016) Sobre la construcción de un “pacto amoroso” en las novelas La luz difícil y Temporal de Tomás González. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Medina Hernández, Carlos Andrés (2023) Risa crítica en Sin remedio de Antonio Caballero : historia, política y estética en la nación. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Medinaceli López, Aldo Ricardo (2020) América Scroll : el orden aleatorio. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mendieta Rodríguez, Fredy Alfonso (2016) Estudio exploratorio sobre las realizaciones fonéticas de los fonemas róticos en el español hablado en Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mojica Castillo, Hernán Darío (2017) Una génesis literaria. La biografía en la obra de Fernando Vallejo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Monsalve Muñoz, Udiluz del Carmen (2019) Realización fonética de las secuencias /-sp-, -st-, -sk-/ en el español hablado en Cartagena. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Montoya Vargas, Juan Sebastián (2022) Creación de la colección Gato Cheshire. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mora, Luis Fernando (2018) Análisis discursivo de la novela basura de Héctor Abad Faciolince : la visualización del testigo mudo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mora Sánchez, Andrea del Pilar (2022) Propuesta de la lectura desde una aproximación filosófica y literaria: el caso de luvina de Juan Rulfo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Moreno Cortés, Jenny Alexandra (2019) El libro álbum : el impacto de los premios internacionales de literatura infantil en la construcción de un género para niños. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Moreno Hernández, Juan Carlos (2016) Una re-significación del sacrificio en La última niebla de María Luisa Bombal e Ifigenia de Teresa de la Parra. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mosquera González, Cristian Camilo (2022) Álbum familiar. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Muchavisoy Chindoy, Carmen (2001) Proceso de desarrollo bilingüe y bicultural en la comunidad Kamëntsá de Sibundoy. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Méndez Cabrera, Alejandra (2023) La edición institucional del Caro y Cuervo y los libros informativos para niños. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

N

Nova Rodríguez, Alfredo (2022) La Novena para el Aguinaldo: tensiones entre cultura letrada y cultura popular. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

O

Ortiz Buitrago, Nidian Yarume (2023) El uso de la preposición DE en aprendientes sordos de español, a partir de la revisión del corpus CAELE/2 : una mirada desde la gramática cognitiva. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ortiz Díaz, Humberto Valentín (2021) Librerías independientes de Bogotá : una encuesta y política pública. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ortiz Salazar, Lorena Alejandra (2021) Observaciones sobre los tipos de expresión lingüística, campos semánticos y niveles de análisis textuales presentes en las recomendaciones que la fundéu-bbva realiza sobre el uso del español en medios de comunicación durante el período 2015-2020. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Otálora Peña, Cristian David (2022) La selección de modo en subordinadas sustantivas condicionada por la hipótesis de dominio y la negación. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

P

Pacheco Martínez, Julián Andrés (2018) Semanario Caras y Caretas: profesionalización del oficio de escritor y conformación de un público lector. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Parada Rodríguez, Edwin Yesid (2019) La edición de libros electrónicos en Colombia : una propuesta para su análisis. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Parra Godoy, Juan Felipe (2022) Mario Carritos. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Parra Gómez, Sofía Andrea (2022) Informe de pasantía en Panamericana Editorial (agosto-diciembre de 2021) y análisis de su política editorial. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Parra Martínez, Juan Camilo (2021) El complot contra el complot en dos novelas de Juan Gabriel Vásquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Peralta Rico, Alberto Andrés (2022) Exploraciones del posthumanismo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pernett, Nicolás (2015) La compañía bananera en la obra de Gabriel García Márquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pico Jaramillo, Angie Lizeth (2023) Análisis comparativo de errores morfosintácticos del sistema nominal entre muestras escritas y orales de aprendientes de español como lengua extranjera de nivel B2 -Corpus CAELE/2. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pinzón Hernández, Ruth Angélica (2022) Para iniciar una vida feliz : análisis del cambio de formato de la revista Cucú de plegable a libro y su incidencia en la experiencia de lectura en un grupo de niños de 5 y 6 niños. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pinzón Pinto, Yoana Cristina (2015) La violencia colombiana desde la perspectiva del narrador de Delirio de Laura Restrepo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Piñeros Castañeda, Ana Fanery (2018) Una aproximación a un análisis glotopolítico del pueblo indígena Uitoto durante la hegemonía conservadora (1886-1930) en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Puentes Valbuena, Stephanie Alejandra (2021) Análisis cuantitativo de la mdo en el español: tensión armónica entre iconicidad y economía. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pulecio Santos, Liza Viviana (2022) Los asesinos de la Calle 27. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pulido Blasi, Clara Isabel (2010) Diccionario de terminología de la policía de tránsito y carreteras. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pulido Mayorquín, Yenny (2019) Lectura de lo femenino en Muerte por agua (1965) desde lo simbólico, lo real y lo imaginario como un acercamiento a las particularidades de la escritura de Julieta Campos. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Q

Quintero Guzmán, Andy Soliany (2022) Caracterización semántica cognitiva de los enunciados procedentes de una muestra de la comunidad transmasculina de Bogotá desde la teoria de la metáfora conceptual. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Quitian Ruiz, Karina Andrea (2021) El tratamiento de la evaluación para el aprendizaje en diez manuales de español como lengua extranjera creados en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

R

Ramírez Angulo, Christian Giussepe (2020) Hogueras. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ramírez Cano, Mónica Katerine (2020) Comprobación de una isoglosa fonética de /s/ para tres localidades del subdialecto llanero sur del español hablado en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ramírez Castiblanco, Jorge Armando (2022) La comunicación no verbal como estrategia de retroalimentación: análisis de seis casos en el contexto de una clase de español como lengua extranjera, ELE. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ramírez Moya, Diana Patricia (2020) Una propuesta didáctica para la enseñanza de cuatro marcadores discursivos (porque, por eso, entonces y aunque) en español escrito como segunda lengua a estudiantes sordos universitarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rendón Barros, Isabella (2023) La erótica de la edición independiente : propuesta de análisis a cinco revistas culturales en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Riveros Mayorga, Linda Katherine (2017) Siervo sin tierra (1954): visión naturalista crítica del paisaje y la realidad del campesino colombiano en el siglo XX. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Roberto Avilán, Yeimy Johana (2018) Acercamiento a la entonación del español de Bucaramanga. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Robledo Corredor, Ana Katherine (2022) Los libros siempre estuvieron ahí. Una trayectoria lectora de Margarita Valencia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Roca Toro, Camila (2022) Amor fallido (pero no tanto). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Camacho, Lucero (2016) José Fernández y Andrade coleccionista : Una lectura de la novela “De sobremesa” de José Asunción Silva. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Díaz, Carlos Alberto (2018) Dialectonos: búsqueda de fronteras dialectrales estadísticamente significativas usando corpus léxicos geolocalizados. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Díez, Edith Patricia (2022) Exploración lingüística y sociolingüística de la lengua de señas colombiana del área de computación en cinco universidades. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Estupiñán, Robinson Andrés (2021) Redes intelectuales y revistas de filosofía en la segunda mitad del s. XX en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Linares, David Ricardo (2023) Guía de recomendaciones lnterculturales para la didactización de material de revitalización de lenguas indígenas colombianas, con fines de enseñanza de español como segunda lengua. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Rondón, Juan Carlos (2020) Territorios Nacionales. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Rozo, Estefanía (2021) Taakaizi itana: Claves de lectura en las oralitegrafías de los indígenas piapoco. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Tocarruncho, Linda Carolina (2023) Panorama de la publicación de libros de lingüística en Colombia (2010-2020). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Vega, María Angélica (2022) Informe de pasantía en investigación observatorio editorial colombiano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Álvarez, Ana Constanza (2018) Lengua e identidad étnica. Construcciones de identidad en jóvenes nükak bilingües en el asentamiento de Agua Bonita, San José del Guaviare (Guaviare, Colombia). Estudio de caso. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rojas Rodríguez, Brigitte Carolina (2018) La forma artística en Museo de lo inútil (2007) de Rodrigo Parra Sandoval : identidad del héroe novelesco en crisis en medio de las tensiones de la premodernidad, modernidad y posmodernidad en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rojas Ríos, Javier Alberto (2023) El personaje absurdo en la violencia colombiana, signo de La rebelión en los ejércitos y La virgen de los sicarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Romero Avella, Sarah Daniela (2022) Percepciones y Prácticas de un Grupo de Profesores de Español Lengua Extranjera (ELE) de Bogotá acerca del Tratamiento de la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) en Clases Sincrónicas. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Román García, Sergio Marcelo (2022) Interrupciones al vuelo de una mosca. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rozo Montenegro, Óscar Mauricio (2019) Poesía y pintura : la otredad una metáfora del autorretrato en la poética de Nelson Romero Guzmán. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rubio Camelo, Cindy Lorena (2021) Propuesta curricular para la enseñanza del español como segunda lengua para indígenas Eperara del I.E.D. José Joaquín Castro Martínez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rudas Lleras, Martha Susana (2019) Francisco Gil Tovar y su relación con los procesos editoriales en Colombia (1952-1980). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ruiz Soto, Diego Andrés (2019) Eugeni la pelotari : la melancolía de Eros y Tánatos, otra figura del encanto. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ríos Bustamante, Juan Sebastián (2021) Porque no llegar es también el cumplimiento de un destino: la poética de la errancia en Los poemas de la ofensa de Jaime Jaramillo Escobar. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

S

Salgado Camacho, Piedad (2019) Caracterización del lector universitario en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Samper Vivas, María Isabel Mercedes (2021) Tratamiento del componente cultural y de la competencia intercultural en los manuales de ELE (nivel A1) más usados en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sanabria Vergara, Yoanny (2015) Cronotopía, contagios y rupturas. una visión política, histórica y cultural del tiempo y los espacios de La Vorágine. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sandoval Bermúdez, Samuel Estevan (2018) Kassel no invita a la lógica, vida y escritura. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Santamaría Bonilla, Julián (2023) La novela según Augusto Monterroso : poética de la novela en Lo demás es silencio (La vida y obra de Eduardo Torres). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Santana Medina, Cristian Andrés (2023) Paisajes del tedio en Alguien muere al grito de la garza del autor nadaísta Humberto Navarro Lince. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sierra Hernández, Juan (2015) El amor como experiencia de verdad en La Virgen de los sicarios (1994), de Fernando Vallejo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sierra Moreno, Pilar Andrea (2018) Descripción de la entonación del español hablado en Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sierra Muñoz, Santiago José (2022) Variaciones de la utopía en América : el pensamiento latinoamericano de mediados del siglo XX (Germán Arciniegas y la rebeldía en el ensayo). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Silva Penagos, Fabio Nelson (2020) Towards the evaluation of written proficiency on a collaborative social network for learning languages : Yask - an english language case study. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Solano Pita, Fernando (2017) Crítica de la armonía: utopía de lo político : cátedra de un maestro de escuela sobre la necesidad del conflicto. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Solano Ramírez, Juan Sebastián (2020) Los libros editados por Rubén Sierra Mejía en el Seminario-Cátedra de Pensamiento Colombiano : edición de libros de ciencias sociales y humanidades en la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Suárez Páez, Silvia Juliana (2022) El duelo se cuela por la grietas. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sánchez Martínez, Laura Nataly (2022) Resistencia Transgresión y Devenir mujer en Arráncame la vida y Mal de Amores de Ángeles Mastretta. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

T

Tafur Palomino, Viviana (2016) Ángel Rama y el desafío de la transculturación narrativa en América Latina. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Torres Pardo, Juan Sebastián (2019) El impacto de la profesionalización de la escritura creativa en la industria editorial colombiana. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Torres Rodríguez, Carlos Alejandro (2017) Viaje en y alrededor del cuarto en cartas cruzadas de Darío Jaramillo Agudelo : en busca del espacio de la experiencia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Torrico Camacho, Milenka (2020) Librería “La Universitaria” de los Hermanos Arnó (1907-1937) : un estudio sobre el comercio del libro en La Paz (Bolivia) en las primeras décadas del siglo XX. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Trillos Leal, Laura Cristina (2016) Percepciones sobre el sordo con relación al oyente, a la luz de siete textos narrativos señaliterarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

U

Uran Loaiza, Ana Jasmin (2022) Dificultades gramaticales, más frecuentes, presentadas por aprendientes sordos señantes colombianos de español escrito como segunda lengua de nivel básico : abordaje didáctico. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Uribe Medina, Elvia Jeannette (1987) El beso de la mujer araña: una red de conexiones. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Urrego Jiménez, Yenny Esmeralda (2019) Inventario léxico para la enseñanza de español de negocios en América. Niveles A1, A2 y B1. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

V

Valderrama Ramos, Ángel Orlando (2020) Características acústicas, expresivas y perceptivas del habla emocionada en el español de Bogotá. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Valdivieso Galán, Diego (2022) Escribir ‘tocado’. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Valencia Zapata, María Angélica (2020) Evaluación auténtica en la enseñanza – aprendizaje del español como segunda lengua : Guía para la planeación de situaciones de evaluación para estudiantes Sordos de educación básica primaria. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Valero Pacheco, Claudia Patricia (2022) Colores Locales. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vallejos Bautista, Diana Marcela (2018) Lo indígena en tabaco frío, coca dulce de Juan Álvaro Echeverri e Hipólito candre kɨneraɨ (1930 – 2011) : preservación de los ritos y memoria de los mitos para recuperar la identidad indígena uitoto. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vanegas Hernández, Jhonatan (2020) Visualidad crítica en la poesía de Juan Luis Martínez Holger : la poesía itinerante de Juan Luis Martínez Holger. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vargas Díaz, Elfa Yaneth (2021) Construcción de identidad racial en aprendientes sordos de español como segunda lengua en el contexto colombiano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vega Ortiz, Mabel Gineth (2019) Análisis melódico del español hablado en Bogotá : estudio de la entonación de maestros bogotanos en contextos de conversación. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Velandia Piedrahita, Pedro Javier (2022) La edición como forma de incidencia : el caso de la Oficina de Publicaciones del Cinep/PPP. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Velilla Lázaro, María Asunción (1993) Descripción del habla del Valle de Tenza Estudio de caso. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Villa Mora, Daniel Armando (2022) Frágiles construcciones. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Villate Moreno, Ángela Cristina (2016) Rousseau ¿lingüista?, estudio epistemológico al Essai sûr l’origine des langues en confrontación con el Cours de linguistique général. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vásquez Pardo, Emilia (2020) El goce de la liberación en La pasión según G. H. de Clarice Lispector. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

W

Wilches Salcedo, Andrea Catalina (2021) Poética de las ruinas: una mirada fenomenológica y literaria sobre La Invención Del Pasado de Miguel Torres y la fotografía de Manuel H. Rodríguez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Z

Zuluaga Zuluaga, Viviana (2019) Diagnóstico de la edición de libros y de las artes gráficas en Pereira, Risaralda. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Á

Álvarez Franco, Alejandra (2019) Caracterización de Laguna Libros y Rey Naranjo Editores : de editoriales independientes emergentes a independientes veteranas. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ávila, Youlín Yandiria (2018) Las vocales en sílaba CV orales acentuadas del minika hablado en Bogotá: una descripción fonético - acústica. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Esta lista fue generada en Sun Jun 30 07:13:29 2024 -05.


Instituto Caro y Cuervo

Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co



Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid



Ir a la página web de Marca país Ir al portal único del Estado colombiano - gov.co

Conoce Gov.co aquí