Ir a Gov.co

Bienvenido a la Biblioteca digital Palabra
Repositorio del Instituto Caro y Cuervo

Items donde el año es 2023

Subir nivel:
Exportar a [feed] Atom [feed] RSS 1.0 [feed] RSS 2.0
Agrupar por: Autores | Tipo de documento | No agrupado
Número de ítems: 27.

Artículo

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Consideraciones conceptuales, históricas y educativas sobre la conciencia fonológica y las normas ortográficas en el español. Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 10 (2). pp. 39-51. ISSN 2382-5014

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) La representación de consonantes palatales sonoras en cartas del español neogranadino. Cuadernos de Lingüística Hispánica (41). pp. 1-19. ISSN 2346-1829

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Observaciones sociales y diatópicas del yeísmo y lleísmo en los documentos de procesos judiciales del periodo colonial neogranadino. Visitas al patio, 17 (2). pp. 278-298. ISSN 2248-485X

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Observaciones tipológicas sobre la persona gramatical y clases de palabra en documentos coloniales de Colombia, Venezuela y Ecuador. LIAMES : Línguas Indígenas Americanas, 23. pp. 1-24. ISSN 2177-7160

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Procesos fonológicos contextuales de consonantes líquidas alveolares en final de sílaba dentro de cartas del español neogranadino. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 50 (1). ISSN 2215-2628

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Sobre las lenguas indígenas habladas en las zonas Andina y los Llanos Orientales de Colombia : propuesta de clasificaciones desde la tipología areal. Literatura y Lingüística (48).

Documento de trabajo

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Lenguas habladas en la Amazonía colombiana: un ejercicio comparativo entre resultados que siguen la propuesta de alternancias sonoras en sus alcances estructurales y areales. Reporte de proyecto. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Díaz Romero, Camilo Enrique (2023) Nuevas observaciones en tipología areal sobre lenguas indígenas habladas en la Amazonía Colombiana. Reporte de proyecto. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Tesis/trabajos de grado

Calderón Barón, Leidy Stella (2023) Aproximación a la clasificación nominal de la lengua kâviari (arawak). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Calvo Murcia, Sandra Yaníder (2023) La competencia intercultural en la enseñanza de español a inmigrantes musulmanes turcos, en Bogotá, Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cano Vergara, Lorena (2023) Informe de pasantía de investigación en el Observatorio Editorial Colombiano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cely Molkes, Josué Jacobo (2023) Modernización del léxico académico en la lengua de señas colombiana en el contexto de formación en pedagogía. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

García Bonilla, José David (2023) Rescate del patrimonio tipográfico : inventario y catalogación de los tipos móviles de madera de La Linterna, 2020-2022. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

García Méndez, Lina María (2023) Efecto del tempo sobre la entonación de enunciados declarativos en el español bogotano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Melo, Karen Natalia (2023) Detectives editoriales : un recorrido por las antologías de literatura fantástica en Colombia do 2010 al 2020. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Guerrero Buenhombre, Yina Alejandra (2023) Entre cultura y naturaleza : una mirada a la figura de la madre en cinco cuentos de escritoras latinoamericanas del siglo XXI. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mahecha Tavera, Rocio (2023) Diálogo reflexivo entre profesores colombianos de ELE en torno al tratamiento de la diversidad diatópica del español en los Estados Unidos : una estrategia de apoyo colaborativo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Medina Hernández, Carlos Andrés (2023) Risa crítica en Sin remedio de Antonio Caballero : historia, política y estética en la nación. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Méndez Cabrera, Alejandra (2023) La edición institucional del Caro y Cuervo y los libros informativos para niños. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ortiz Buitrago, Nidian Yarume (2023) El uso de la preposición DE en aprendientes sordos de español, a partir de la revisión del corpus CAELE/2 : una mirada desde la gramática cognitiva. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pico Jaramillo, Angie Lizeth (2023) Análisis comparativo de errores morfosintácticos del sistema nominal entre muestras escritas y orales de aprendientes de español como lengua extranjera de nivel B2 -Corpus CAELE/2. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rendón Barros, Isabella (2023) La erótica de la edición independiente : propuesta de análisis a cinco revistas culturales en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Linares, David Ricardo (2023) Guía de recomendaciones lnterculturales para la didactización de material de revitalización de lenguas indígenas colombianas, con fines de enseñanza de español como segunda lengua. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Tocarruncho, Linda Carolina (2023) Panorama de la publicación de libros de lingüística en Colombia (2010-2020). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rojas Ríos, Javier Alberto (2023) El personaje absurdo en la violencia colombiana, signo de La rebelión en los ejércitos y La virgen de los sicarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Santamaría Bonilla, Julián (2023) La novela según Augusto Monterroso : poética de la novela en Lo demás es silencio (La vida y obra de Eduardo Torres). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Santana Medina, Cristian Andrés (2023) Paisajes del tedio en Alguien muere al grito de la garza del autor nadaísta Humberto Navarro Lince. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Esta lista fue generada en Sun Jun 30 12:13:28 2024 -05.


Instituto Caro y Cuervo

Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co



Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid



Ir a la página web de Marca país Ir al portal único del Estado colombiano - gov.co

Conoce Gov.co aquí