Ir a Gov.co

Bienvenido a la Biblioteca digital Palabra
Repositorio del Instituto Caro y Cuervo

Items donde la división es "Facultad Seminario Andrés Bello > Maestría en Literatura y Cultura"

Subir nivel:
Exportar a [feed] Atom [feed] RSS 1.0 [feed] RSS 2.0
Número de ítems en éste nivel: 67.

Gómez Martínez, Alejandro (2019) Amar lo deseado : construcción del objeto amoroso en la novela Según la costumbre, de Gonzalo Mallarino Flórez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Fuentes Anzola, Juan Carlos (2017) Amor, subversión y reivindicación : una lectura de la novela La prueba de César Aira. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mora, Luis Fernando (2018) Análisis discursivo de la novela basura de Héctor Abad Faciolince : la visualización del testigo mudo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martínez Agudelo, Wilber Alejandro (2018) Análisis sociocrítico de Viaje a pie (1929): un acercamiento a la propuesta artística de Fernando González Ochoa. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Chaves Forero, Angélica María (2019) Aproximación a las dimensiones del espacio y del cuerpo en la obra de José Manuel Arango. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cantor Rocha, Renzón Jamir (2019) Arquetipos femeninos en La Maga, Rayuela de Julio Cortázar y Auxilio Lacouture, Amuleto de Roberto Bolaño. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Foliaco Machado, Danny (2016) Carácter polifónico de la novela La hojarasca (1955) de Gabriel García Márquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Hernández Álvarez, Jhon Freddy and Rodríguez Hoyos, Zaid Fernando (2015) Cien años de soledad: la re-escritura de las voces de la violencia bajo una ilegitimidad común. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Alfonso, Óscar Enrique (2018) Contribuciones a la formalización de una estética sociológica con sentido Latinoamericano. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Huérfano Huértano, Andrés Fernando (2022) Conversas del Lago de Tota y el Valle de Sogamoso : Oralidades de montaña y paradigmas del Valle. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sanabria Vergara, Yoanny (2015) Cronotopía, contagios y rupturas. una visión política, histórica y cultural del tiempo y los espacios de La Vorágine. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Solano Pita, Fernando (2017) Crítica de la armonía: utopía de lo político : cátedra de un maestro de escuela sobre la necesidad del conflicto. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sierra Hernández, Juan (2015) El amor como experiencia de verdad en La Virgen de los sicarios (1994), de Fernando Vallejo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Uribe Medina, Elvia Jeannette (1987) El beso de la mujer araña: una red de conexiones. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Parra Martínez, Juan Camilo (2021) El complot contra el complot en dos novelas de Juan Gabriel Vásquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Argüello Benítez, Diego Camilo (2022) El escritor militante: una aproximación al poder y la fama en el Otoño del patriarca de Gabriel García Márquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vásquez Pardo, Emilia (2020) El goce de la liberación en La pasión según G. H. de Clarice Lispector. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Forero Dueñas, Camilo Andrés (2018) El modernismo, utopía y crítica de Rafael Gutiérrez Girardot. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rojas Ríos, Javier Alberto (2023) El personaje absurdo en la violencia colombiana, signo de La rebelión en los ejércitos y La virgen de los sicarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Lázaro De la Hoz, Mónica (2015) En diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno: movimientos del sujeto en el laberinto de la ciudad. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Guerrero Buenhombre, Yina Alejandra (2023) Entre cultura y naturaleza : una mirada a la figura de la madre en cinco cuentos de escritoras latinoamericanas del siglo XXI. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Angulo Olguín, Leidy Mayerly (2022) Escribiendo la Nación : la labor periodística de Rafael Pombo en los periódicos El Cartucho, La Siesta y El Centro en La Segunda Mitad Del Siglo XIX en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ruiz Soto, Diego Andrés (2019) Eugeni la pelotari : la melancolía de Eros y Tánatos, otra figura del encanto. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Calvete Girón, Martha Julieta (2022) Fotografía, voyerismo y desnudez en la novela “La sed del ojo”. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gasca Bazurto, Luis Fernando (2018) Ideología e imagen en el cuento Oriane, Tía Oriane y en el filme Oriana. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Garzón Almonacid, Juan Pablo (2018) Interpretación de la espacialidad en las novelas Opio en las nubes y El pájaro speed y su banda de corazones maleantes de Rafael Chaparro Madiedo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Bolívar Rangel, Deivis Duván (2019) Intimidades monstruosas en la narrativa de Raymond Carver. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Camacho, Lucero (2016) José Fernández y Andrade coleccionista : Una lectura de la novela “De sobremesa” de José Asunción Silva. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cortés, Juan Gabriel (2018) Juan Gil de José Eustasio Rivera: la muerte del ideal : la muerte del ideal o la experiencia del Nihilismo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sandoval Bermúdez, Samuel Estevan (2018) Kassel no invita a la lógica, vida y escritura. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Martínez Murcia, Alejandro (2017) La Desilusión : una interpretación de dos novelas de Tomás González. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Nova Rodríguez, Alfredo (2022) La Novena para el Aguinaldo: tensiones entre cultura letrada y cultura popular. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pernett, Nicolás (2015) La compañía bananera en la obra de Gabriel García Márquez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rojas Rodríguez, Brigitte Carolina (2018) La forma artística en Museo de lo inútil (2007) de Rodrigo Parra Sandoval : identidad del héroe novelesco en crisis en medio de las tensiones de la premodernidad, modernidad y posmodernidad en Colombia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Altafulla Dorado, Paula Andrea (2013) La fuga hacia la búsqueda de plenitud interior como toma de posición crítica frente a las ideologías sociales en 4 años a bordo de mí mismo: diario de los cinco sentidos(1934) de Eduardo Zalamea Borda. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Santamaría Bonilla, Julián (2023) La novela según Augusto Monterroso : poética de la novela en Lo demás es silencio (La vida y obra de Eduardo Torres). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Chísica Hernández, Carlos Leonardo (2019) La poesía en la música popular y tradicional de José Alejandro Morales López. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Camargo Castellanos, Erika Alejandra (2019) La representación de la enfermedad de la lepra y el dolor femenino en la narrativa colombiana de los siglos XIX y XXI en la novela Dolores de Soledad Acosta de Samper y el cuento Nada, ni siquiera Obdulia Martina de Roberto Burgos Cantor. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pinzón Pinto, Yoana Cristina (2015) La violencia colombiana desde la perspectiva del narrador de Delirio de Laura Restrepo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Espinel Vega, Greisy Catalina (2022) Las relaciones de poder entre los personajes femeninos y masculinos en las novelas Flor del fango y Aura o las violetas de José María Vargas Vila. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pulido Mayorquín, Yenny (2019) Lectura de lo femenino en Muerte por agua (1965) desde lo simbólico, lo real y lo imaginario como un acercamiento a las particularidades de la escritura de Julieta Campos. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vallejos Bautista, Diana Marcela (2018) Lo indígena en tabaco frío, coca dulce de Juan Álvaro Echeverri e Hipólito candre kɨneraɨ (1930 – 2011) : preservación de los ritos y memoria de los mitos para recuperar la identidad indígena uitoto. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Caicedo Fuentes, Cesar Andrés (2021) Los límites de la devoración : resignificación de la estética caníbal en "Banquete antropofágico". Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Losada Muñoz, Julieth Paola (2021) Los sujetos femeninos en las crónicas de Alfredo Molano: memoria, territorio y cuerpo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Gutiérrez Franco, Felipe Andrés (2019) Manifiesto de un uranista : sexualidad en conflicto en Por los caminos de Sodoma de Bernardo Arias Trujillo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Acero González, Sonia Cristina (2019) Manuel Saturio Valencia, Cristo y diablo del Chocó. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Carrillo Munza, Omar Alberto (2018) Miradas cruzadas a La Huida: literatura y cine en Jim Thompson y Sam Peckinpah. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Santana Medina, Cristian Andrés (2023) Paisajes del tedio en Alguien muere al grito de la garza del autor nadaísta Humberto Navarro Lince. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Trillos Leal, Laura Cristina (2016) Percepciones sobre el sordo con relación al oyente, a la luz de siete textos narrativos señaliterarios. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rozo Montenegro, Óscar Mauricio (2019) Poesía y pintura : la otredad una metáfora del autorretrato en la poética de Nelson Romero Guzmán. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Ríos Bustamante, Juan Sebastián (2021) Porque no llegar es también el cumplimiento de un destino: la poética de la errancia en Los poemas de la ofensa de Jaime Jaramillo Escobar. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Wilches Salcedo, Andrea Catalina (2021) Poética de las ruinas: una mirada fenomenológica y literaria sobre La Invención Del Pasado de Miguel Torres y la fotografía de Manuel H. Rodríguez. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mora Sánchez, Andrea del Pilar (2022) Propuesta de la lectura desde una aproximación filosófica y literaria: el caso de luvina de Juan Rulfo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Cabiativa Sarmiento, María Angélica (2021) Reducciones del territorio Muysca de Suba: reconfiguraciones sociales y culturales. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sánchez Martínez, Laura Nataly (2022) Resistencia Transgresión y Devenir mujer en Arráncame la vida y Mal de Amores de Ángeles Mastretta. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Medina Hernández, Carlos Andrés (2023) Risa crítica en Sin remedio de Antonio Caballero : historia, política y estética en la nación. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Pacheco Martínez, Julián Andrés (2018) Semanario Caras y Caretas: profesionalización del oficio de escritor y conformación de un público lector. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Riveros Mayorga, Linda Katherine (2017) Siervo sin tierra (1954): visión naturalista crítica del paisaje y la realidad del campesino colombiano en el siglo XX. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mazo González, Julio Cesar (2016) Sobre la construcción de un “pacto amoroso” en las novelas La luz difícil y Temporal de Tomás González. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Rodríguez Rozo, Estefanía (2021) Taakaizi itana: Claves de lectura en las oralitegrafías de los indígenas piapoco. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Mojica Castillo, Hernán Darío (2017) Una génesis literaria. La biografía en la obra de Fernando Vallejo. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Moreno Hernández, Juan Carlos (2016) Una re-significación del sacrificio en La última niebla de María Luisa Bombal e Ifigenia de Teresa de la Parra. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

González Vargas, Sergio Arturo (2011) Variaciones de la novela negra en la literatura colombiana de los 90´s. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Sierra Muñoz, Santiago José (2022) Variaciones de la utopía en América : el pensamiento latinoamericano de mediados del siglo XX (Germán Arciniegas y la rebeldía en el ensayo). Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Torres Rodríguez, Carlos Alejandro (2017) Viaje en y alrededor del cuarto en cartas cruzadas de Darío Jaramillo Agudelo : en busca del espacio de la experiencia. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Vanegas Hernández, Jhonatan (2020) Visualidad crítica en la poesía de Juan Luis Martínez Holger : la poesía itinerante de Juan Luis Martínez Holger. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Tafur Palomino, Viviana (2016) Ángel Rama y el desafío de la transculturación narrativa en América Latina. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.

Esta lista fue generada en Sat Jun 29 23:01:10 2024 -05.


Instituto Caro y Cuervo

Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co


Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co



Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid



Ir a la página web de Marca país Ir al portal único del Estado colombiano - gov.co

Conoce Gov.co aquí