Algarra Suárez, Edwin Daniel (2019) El pronombre vos átono en américa : un polizón en la ruta de la conquista española. Maestría thesis, Instituto Caro y Cuervo.
|
PDF (OCR - Puede contener errores)
2019-1023861701.pdf - Versión publicada Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Descargar (3MB) | Vista previa |
Resumen / Nota / Reseña
El pronombre vos átono evolucionó en el romance a os, presumiblemente por el debilitamiento de la consonante en posición enclítica, pero también por razones de distinción a la forma vos en nominativo singular que se mantuvo en los sistemas voseantes. La estabilidad de dicha evolución dentro del sistema (es decir, la consolidación del cambio lingüístico) se puede rastrear a partir de 1500 y es bastante común encontrar registros del vos en función objeto que datan de entre los siglos XIII y XV, en un claro remanente de la declinación por casos de latín. No obstante, una pesquisa en documentos notariales americanos que, por lo tanto, datan del siglo XV en adelante arroja resultados sorprendentes con apariciones recurrentes de la forma pronominal antigua. Así, vemos que el vos átono fue consecuente con el avance de la empresa colonizadora de los españoles, bajo una tradición discursiva enmarcada en tipologías textuales asociadas a la oficialidad y lo público. Los resultados de la investigación, si bien no desestiman las propuestas teóricas del grueso de la literatura, en las que se sitúa la regularización del os como norma lingüística, al menos las ponen a prueba, toda vez que brindan evidencias de que el vos átono no solo llegó a América cual polizón, sino que fue productivo en determinados contextos discursivos hasta finales del siglo XVII, incluso con apariciones esporádicas en el XVIII.
Tipo de documento: | Tesis/trabajos de grado (Maestría) |
---|---|
Información adicional: | Tesis meritoria |
Palabras clave: | Español -- Pronombres ; Español hablado en América -- Historia ; Español -- Fórmulas de tratamiento |
Materias: | 400 Lenguas > 410 Ligüística |
Unidad administrativa: | Seminario Andrés Bello > Maestría Lingüistica |
Depositante: | Clara Inés Culma Estévez |
Fecha de Deposito: | 01 Oct 2020 18:31 |
Ultima modificación: | 13 Abr 2021 12:15 |
Exportar: | Exportar metadatos |
Estadisticas: | Para ver las estadisticas de uso de este documento de clic aqui. |
URI: | http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/id/eprint/1436 |
Control del documento (solo para administradores)
![]() |
Ver Item |